Ruta en autocaravana por el Pirineo Catalán Aragonés

Publicado por manel en

Día 1

Partimos desde: Barcelona
Dormimos en: Cerca de Espot (Quizás cerca o en las pistas Espot Esquí)

Objetivo

Aigüestortes: Estany de St. Maurici y Cascada de Ratera

Desde el Parking ya está indicado para ir al Estany de St. Maurici; una vez allí continuar bordeando el Estany por su lado derecho (es el camino normal) hasta subir al cabo de poco a la Cascada Ratera.

Ruta Pirineo Catalán Aragonés: Aigüestortes: Estany de St. Maurici y Cascada de Ratera

Nota: La montaña con doble cima que se ve desde el estany se llama els Encantats, y es la más emblemática del parque, y una de las más emblemáticas de Catalunya.

Ruta autocaravana:

Desde Barcelona acabar cogiendo la A2 dirección Lleida, y a la altura de Lleida coger la C13 dirección Sort-Llavorsí. Desde la misma C13 al poco de pasar Llavorsí ya marcará el desvío hacia Espot por la LV5004. Atravesar Espot y la carretera ya os llevará al Párking del Parque d’Aigüestortes (Prat de Pierró).

DÍA 1/2:

reserva ruta autocarvana barcelona

Objetivo secundario:

Vall de Monestero

Desde el Estany de St. Maurici se puede bordear la presa hasta llegar al Refugi Ernest Mallafré, y desde el refugio sólo hay que seguir el camino ancho hacia la Vall de Monestero.

DÍA 2/3 :

Partimos desde: Cerca de Espot (quizás cerca o en las pistas de Espot Esquí) Dormimos en: Párking de la Vall de Mulleres (o Párking de Er Espitau de Vielha)

Ruta autocaravana:

Desde Espot volver a coger la C13 pero ésta vez hacia la izquierda o arriba, dirección la Guiengueta-Esterri d’Aneu- Port de la Bonaigua. Al cabo de nada la C13 se transforma automáticamente en C28 y os llevará al Port de la Bonaigua. Cuando lleguéis arriba del Port de la Bonaigua merece mucho la pena parar a descansar y disfrutar de las vistas (sin perder excesivo tiempo por eso). Desde el Port de la Bonaigua continuar bajando por la C28 dirección Vielha hasta llegar o a la Altura de Tredòs, o a la altura de Arties (en función de si se quiere ir al balneario pepino y más caro en Tredòs, o a la piscina de aguas termales y más barata en Arties).

Objetivo:

Val d’Aran: Baños Termales o en Arties, o en Banhs de Tredòs, Elegir el sitio que más os apetezca para relajaros con aguas termales.

Ruta autocaravana :

Después de los Baños, continuar por la C28 dirreción Vielha. Al llegar a Vielha hay que atravesarla hasta llegar a una rotonda que os permite coger la N230 dirección Francia-Toulouse. Seguir la N230 en dirección Toulouse hasta llegar a la altura de Es Bòrdes, pueblo en donde os tenéis que desviar para ir a Artiga de Lin (en la misma N230 ya hay un cartel que indica Artiga de Lin). Hay que llegar al Párking de la Ermita dera Mair de Diu dera Artiga de Lin.

Objetivo :

Val d’Aran: Uelhs deth Joeu,Artiga de Lin

Desde el Párking de la Ermita hay que seguir caminando por la carretera asfaltada hasta llegar al segundo Párking: el Párking dels Uelhs deth Joeu (no recomendable subir hasta aquí con la autocaravana). Antes de llegar al Párking dels Uelhs deth Joeu veréis que hay caminitos de tierra a mano izquierda que se separan de la carretera asfaltada en dirección al río.

Recomendable totalmente entrar en esos caminitos porque van paralelos a la carretera asfaltada y permiten llegar a un lugar muy bonito a los pies del río. Si cogéis los caminitos os acabaran llevando igualmente otra vez a la carretera asfaltada que lleva al Párking de los Uelhs deth Joeu.

Una vez llegados al Párking de los Uelhs deth Joeu (a mano izquierda) dejar la carretera asfaltada y atravesar el Párking hasta llegar a la cascada dels Uelhs deth Joeu (está ultra senyalizado con un cartel gigante en el Párking). Despúes de contemplar la cascada, hay que seguir atravesando el puente que cruza el río; seguir el camino principal y obvio que sube por el costado izquierdo de la cascada hasta llegar a Artiga de Lin. Una vez en Artiga de Lin sólo hay un camino principal que te hace rodear el valle. Si seguís ese camino llegareis al Refugio de Artiga de Lin, y desde el refugio ya sale una carretera asfaltada que si la continuáis recto para abajo, lleva directamente al Párking donde hay la caravana.

DÍA 3/4

Ruta autocaravana

Desde Artiga de Lin retroceder otra vez hasta Vielha. Al llegar a Vielha continuar por la N230dirección túnel de Vielha-Lleida. Nada más atravesar el túnel de Vielha en la misma boca de salida a mano derecha está la Vall de Mulleres, pero no podrás girar directamente; habrá que seguir bajando muy poco hasta llegar a un punto en donde se puede hacer un cambio de sentido.Realizado el cambio de sentido en la N230, nos dirigiremos otra vez como si fuéramos a meternos de nuevo al túnel, pero justo antes de llegar a la boca de entrada veréis que hay un cartel de Area de Cadenas, y justo inminente un desvío hacia la derecha. Obviamente hay que ir hacia el desvío de la derecha, hacia el Area de Cadenas o Er Espitao de Vielha, en donde hay un Párking grande de tierra.

Objetivo :

Vall de Mulleres

Desde el Párking de Mulleres sale un camino tranquilo que va a la Vall de Mulleres; se puede pasear tranquilamente hasta llegar a una cascada muy bonita en cuestión de 30 minutos como máximo.

DÍA 4/5

Partimos desde: Párking de la Vall de Mulleres (o Párking de Er Espitau de Vielha) Dormimos en: Valle de Benasque (si puede ser cerca de la Besurta)

Ruta Autocaravana:

Desde el Párking de la Vall de Mulleres coger la N230 dirección Lleida. Pasado Vilaller veréis un cartel que gira a la derecha dirección N260 Castejón de Sos. Hay que coger el desvío por la N260 hasta Castejón de Sos, una vez en Castejón de Sos coger la A139 dirección Benasque. Seguir hasta el final de la A139, esto nos hará atravesar Benasque, y nos llevará hasta el Párking de Llanos de Hospital (no confundir con Baños de Benasque). No obstante, si podemos continuar, seguiremos por la misma carretera hasta el siguiente Párking que es el de la Besurta. Llegar a la Besurta o cerca sería el objetivo en caravana.

Antes de la Besurta hay una explanada en donde a veces hay un lago, es interesante a lo mejor parar ahí aunque sea poco rato.

Objetivo:

Valle de Benasque/Montes Malditos: Pla d’Aigualluts, Forau d’Aigualluts

Si salís desde Llanos de Hospital (espero que no) habrá que seguir la carretera asfaltada hasta la Besurta.Desde la Besurta hay que continuar por el camino que cruza el río hacia el Pla o Forau d’Aigualluts (hay carteles que lo indican bien). Ojo de no subir por eso por el camino hacia el refugio de la Renclusa, el camino dels Aigualluts va por abajo del valle.

Nota: Desde el Pla d’Aigualluts la montaña que queda a la derecha tal cual se ha venido es el Aneto, y la parte que se ve, es lo que queda de su glaciar.

Valle Benasque

Se puede pasear tranquilamente por el Valle de Benasque entre el tramo comprendido entre la Besurta y Llanos de Hospital.

ruta autocaravana pirineo catalán

DÍA 5/6

Partimos desde: Valle de Benasque (si puede ser cerca de la Besurta) Dormimos en: Cerca de Ordesa

Ruta Autocaravana:

Volver por el mismo camino a Benasque por la A139. Continuar bajando por la A139 dirección Aínsa-Barbastro. Bajando por la A139 dejaremos atrás el desvío de Castejón de Sos por la N260 que NO hay que coger, pero habrá que observar que a partir de este punto, desde el desvío de Castejón de Sos, la A139 y la N260 comparten un tramo juntas (que eso no confunda).

Pasado Campo veremos que la A139 y la N260 se separan, y nosotros tendremos que coger la dirección de Aínsa por la N260. Llegados a Aínsa merece la pena parar a visitarla si se va bien de tiempo, pues tiene ciudad enmurallada y parque geológico gratuito (pero ojo de no perder mucho tiempo pues hoy será la excursión más larga y merece mucho la pena).

Desde Aínsa continuar por la N260 dirección Boltaña-Broto hasta llegar a Broto. En Broto parar (no más de 30 minutos) para poder ver la Cascada del Sorrosal. Desde Broto continuar por la N260 hasta que al muy poco rato en una curva pronunciada veremos un desvío que deja la N260 para ir hacia la derecha dirección Torla-Ordesa. Cogeremos el desvío hacia Torla, y de Torla iremos al Párquing de Ordesa (super señalizado).

Objetivo:

Valle de Ordesa y Monte Perdido: Valle de Ordesa, Gradas de Soaso, Cola de Caballo, Circo de Soaso

ruta autocaravana pirineo catalán

Desde el Párking de Ordesa (o Pradera de Ordesa) cogeremos el camino principal y super señalizado que nos llevará por la parte baja del Valle de Ordesa hasta el final del mismo, hasta llegar al Circo de Soaso, en donde se encuentra la Cola de Caballo. Durante el camino se verán entre otras: la Cascada de Arripas, Cascada de la Cueva y del Estrecho, y las Gradas de Soaso.

Nota: El Circo de Soaso es un circo de formación glacial, y la montaña que se ve al fondo del mismo es el Monte Perdido.Si estáis en el Circo de Soaso y oís unos sonidos agudos, parecidos a un pitido que podría salir de un pajarito, prácticamente seguro que serán marmotas, pues hay muchas en este lugar y su chillido de alarma suena igual que un pájaro pequeño. Fijaros bien porque en el circo, a lo lejos, seguramente también habrá rebecos (animal parecido a una cabra con cuernos pequeños).

 ruta autocaravana pirineo catalán

DÍA 6/7

Partimos desde: Cerca de Ordesa Dormimos en: Plan de Beret

Ruta Autocaravana:

Desde Ordesa volver otra vez hacia Torla, y de Torla a Broto. Desde Broto seguir por la N260 dirección Boltaña-Aínsa-Campo-Castejón de Sos-Vielha.Yendo por la N260 a la altura de Les Bordes, habrá un momento que nos hará girar a la izquierda por la N230 dirección Vielha. Seguir por la N230 hasta Vielha. En una rotonda de Vielha coger la C28 dirección Baqueira-el Port de la Bonaigua. Por la C28 al llegar a Baqueira, hay que girar a la izquierda en un desvío hacia Beret por la C142B. Seguir por la C142B dirección Beret hasta llegar arriba de todo, al Párking gigante Asfaltado del Plan de Beret (donde las pistas de esquí).

Objetivo:

Val d’Aran: Plan de Beret (opcionalmente Baños Termales o en Arties, o en Banhs de Tredós)

Dependiendo del tiempo y las ganas, antes de subir al Plan de Beret se puede volver a pasar por los Baños Termales para aliviar el cuerpo después de tantos kilómetros.

Relax en el Plan de Beret, ahí también se puede pasear tranquilamente, o subir pequeñas colinas fáciles.

Nota: Las montañas que se ven al norte del Plan de Beret, delimitan España con Francia.Las montañas escarpadas que se ven al sud del Plan de Beret (por donde se ha subido con el autocaravana), es la cara norte de Aigüestortes.Atentos por la noche porque desde aquí se pueden ver muchas estrellas.

Categorías: Rutas

0 commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *